
POWER HOUR
Sesiones interactivas y super enfocadas, de 60 minutos de duración, para administradores de capacitación

SPH01
EndoMarketing para Capacitación Corporativa
Descubre cómo el endomarketing puede fortalecer la cultura organizacional, aumentar el compromiso del equipo y alinear estratégicamente los objetivos corporativos con las iniciativas de capacitación.
En esta sesión, se aprenderá:
-
Comprender el papel del endomarketing en la capacitación corporativa.
-
Explorar estrategias efectivas adaptadas al sector bancario y financiero.
-
Identificar oportunidades para mejorar la comunicación interna y el compromiso del equipo.
SPH02
De Evento de Capacitación a Experiencia de Aprendizaje
En esta sesión, se presentarán alternativas para llevar las actividades de capacitación al siguiente nivel; empezando con el cambio hacia una nueva forma de entregar contenido con un enfoque híbrido.
Conversaremos sobre cómo mejorar el proceso de aprendizaje por parte de los colaboradores. Nos enfocaremos en cómo transformar eventos en experiencias. Los participantes saldrán de esta sesión equipados con técnicas sencillas, pero poderosas, de rápida aplicación e impaco.
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Cómo ir de eventos de capacitación a procesos de aprendizaje que cambian comportamientos e incrementan el desempeño.
-
Ideas y metodologías para actualizar los programas de capacitación y satisfacer las expectativas de los participantes de hoy.
-
Cómo aprovechar la tecnología para aplicar mejores prácticas en la entrega de capacitación.
SPH03
¿Qué hace a Un Gran Profesional de la Capacitación?
Son respetados por su trabajo y nunca cesan de innovar.
¿Cuáles son las características en común que tienen estos profesionales? Contrate esta sesión para descubrir de qué están hechos los líderes de capacitación y desarrollo.
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Las tres características esenciales de un gran profesional de la capacitación y desarrollo.
-
La parrilla de expansión de habilidades y conocimientos.
-
Recursos y referencias que contribuirán con el desarrollo de grandes profesionales de la capacitación.
SPH04
Innove en su Estrategia de Capacitación
Descubrirá un proceso para crear una estrategia de capacitación innovadora, así como nuevas formas de aprovechar la tecnología y metodologías centradas en el participante.
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Identificar las oportunidades de mejora en la estrategia de capacitación que pueden atenderse con innovación.
-
Impulse la visión innovadora de la función de capacitación.
-
Reformule la experiencia de aprendizaje de los colaboradores.
SPH05
¿Puede Realmente Medirse el Impacto de la Capacitación en los Resultados del Negocio? Claro que Sí
Esta sesión se centrará en discutir acerca de las tres principales situaciones que limitan la creación de retorno sobre la inversión en capacitación. Su equipo saldrá equipado con herramientas necesarias para superar estos obstáculos,
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Cómo lograr el aval de los lideres de negocio para la capacitación.
-
Cómo mejorar la evidencia del impacto de la capacitación en el negocio.
-
Cómo asegurar la mejora de resultados de negocio por medio de la capacitación.
SPH06
Tendencias en Aprendizaje que hay que Conocer y Adoptar para Crecer
En esta sesión, veremos 6 tendencias que pueden contribuir a que su equipo construya experiencias de aprendizaje realmente impactantes. Se compartirán ejemplos y se suminitrarán recursos prácticos que pueden aplicarse para crear nuevas y mejores soluciones. Al final, tendrá ideas y perspectivas frescas para mejorar el proceso de aprendizaje en su organización.
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Seis tendencias en las que hay que enfocarse con ejemplos y referencias.
-
Cómo crear una hoja de ruta para su próximo curso o plataforma de gestión.
-
Recursos, herramientas y aplicaciones para aprender y mejorar el proceso de desarroll de aprendizaje en su organización.
SPH07
Cómo Construir un Caso de Negocio para Implementar un Modelo de Medición y Evaluación del ROI de la Capacitación
En esta sesión interactiva, se desarrollará un enfoque basado en data para demostrar la viabilidad financiera de implementar un modelo para medir y evaluar el retorno sobre la inversión en capacitación. Se compartirán estrategias para asegurar el aval de la alta gerencia, así como de los encargados de las unidades de negoio.
En esta sesión, usted aprenderá:
-
Formas efectivas en las que puede justificarse implementar un modelo de medición y evaluación del roi en capacitación.
-
Cómo generar decisiones estratégicas sobre capacitación a partir del roi.
-
La estrategia para lograr el aval y colaboración de las gerencias para medir y evaluar el roi de a capacitación.
